La Prostitución a lo Largo de la Historia

· 2 min read
La Prostitución a lo Largo de la Historia

Desde los albores de la humanidad, la prostitución ha estado ahí. Durante milenios se ha tenido una relación ambivalente con esta profesión. Mientras por un lado, ha sido objeto de rechazo y condena, por otro lado, ha contado con el apoyo de ciertos sectores poderosos. Esto ha motivado que a lo largo de la historia la prostitución se viva con críticas y aprobación a la vez. ¿Es la prostitución un  citas sexuales ?
En la antigüedad, la prostitución era vista como una parte importante del funcionamiento de la sociedad, la cual permitía la actividad sexual sin tener que crear vínculos emocionales. En el mundo greco-romano, los burdeles eran lugares además de para el sexo, para el ocio y la recreación. Por el contrario, en la Europa medieval los burdeles y la prostitución eran vistos con desaprobación y condena. En los siglos XVI y XVII, la situación mejoró un poco dos grandes urbes europeas, como Londres y París, al haber burdeles regulados. ahí los prostitutos eran sometidos a inspecciones médicas acuciomes para evitar la transmisión de enfermedades venéreas.
A finales del siglo diecinueve, la percepción de la prostitución como una profesión aprobada disminuyo significativamente. Esto se debió en parte a la invención de la luz eléctrica, la cual permitió que se eliminaran los burdeles que se ubicaban en la periferia hasta el centro de las principales ciudades. Esto fue motivo para que la prostitución pasara a ser vista como algo negativo., una actividad sucia y despreciable.
Durante el siglo pasado, la imagen de la prostitución fue variando drásticamente, incluso se permitió su legalización en lugares como Holanda. Esta ley permitió la regularización del funcionamiento de los burdeles, el control médico de los trabajadores del sexo; además de la eliminación de actividades ilegales asociadas a la prostitución como la trata de personas o la explotación sexual. Igualmente se ha permitido a las prostitutas decidir libremente su actividad laboral.
Actualmente, los sectores conservadores y liberales aún tienen visiones muy diferentes acerca de la prostitución. Unos ven la prostitución como una actividad moralmente condenable, mientras que otros la ven como una opción laboral legítima. Esto ha llevado a las personas a discutir y profundizar en el tema, evidenciando un debate sobre si la prostitución debería ser legalizada o no.
No obstante, los grupos a favor de la regulación, están presentando propuestas ambiciosas para legalizar la prostitución como una actividad con protección del Estado, de tal forma que se reconozca a las trabajadoras del sexo el derecho a la seguridad social, prestaciones sociales, vacaciones o baja por enfermedad. Además de la posibilidad de obtener ayuda para inserciones laborales en distintos sectores.
También hay quienes sugieren añadir un tamaño específico de impuesto, por el cual se pudiera recaudar dinero para invertir en una legislación específica, el respeto al trabajo sexual y la prevención de la explotación y la trata. Estas propuestas apuntan a asegurar trabajo sexual seguro para prostitutas y clientes, además de brindarles apoyo y capacitación a los trabajadores del sexo para que la práctica sea lo más saludable posible.
Esto parece un gran salto adelante con una oferta de condiciones clara, un control sanitario y síntomas de respeto hacia los trabajadores del sexo. Sin embargo, aún hay mucho que avanzar. No obstante, el hecho de que la discusión haya iniciado, nos permite esperar un cambio en la política de la prostitución a nivel mundial.